Seleccionar página
Ocho tips para encontrar trabajo en la era digital
Hubtrick
01/08/2020
La evolución del mercado laboral está dejando algo claro: diferenciarse en el entorno digital es sinónimo de más oportunidades de trabajo. La mayor creación de empleo se da especialmente en puestos tecnológicos o relacionados con la digitalización: la revolución tecnológica ya es una realidad en las empresas. Según la previsión del Ministerio de Empleo y […]

La evolución del mercado laboral está dejando algo claro: diferenciarse en el entorno digital es sinónimo de más oportunidades de trabajo. La mayor creación de empleo se da especialmente en puestos tecnológicos o relacionados con la digitalización: la revolución tecnológica ya es una realidad en las empresas.

Según la previsión del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se prevén 300.000 nuevos empleos en estos sectores en menos de dos años. La Unión Europea, por su parte, tiene previsiones similares: de aquí a 2020, el entorno digital y las nuevas tecnologías crearán alrededor de un millón de puestos de trabajo nuevos. Puestos que además, serán difíciles de cubrir en su totalidad por falta de profesionales especializados en determinados sectores.

Estar preparado para estos cambios y anticiparse a las nuevas necesidades que tendrán gran parte de las empresas que trabajan en el mundo digital, es una gran baza para no quedarse fuera del mercado laboral. Una forma de hacerlo es siguiendo las sugerencias que nos dan desde The Valley Digital Business School, donde sus expertos del sector digital nos dan algunas técnicas para conseguir un buen empleo en el entorno de la digitalización:

  1. Desarrolla las competencias digitales clave: Cada empleo requiere de unas competencias concretas, pero de manera general, para todos los empleos de la nueva era digital es necesario contar con determinadas capacidades. ¿Cuáles? Tener una visión estratégica, la capacidad de gestionar un gran flujo de información, manejar las herramientas digitales y capacidad de análisis.
  2. Estudia el mercado laboral: Hay que estar al día en las necesidades del mercado laboral, conocer los nuevos puestos de empleo que se crean y cuáles pueden acercarse más a tu perfil. Conocer la situación de tu sector en el mundo laboral es esencial para saber cómo orientar tu carrera. Algunos de los perfiles que más se demandan actualmente son los de especialista en Big Data, experto en seguridad digital, profesional en marketing y comunicación digital, analítica web y posicionamiento SEO.
  3. Especialízate en una rama: La revolución digital cada vez desarrolla ramas más especializadas. Las más demandadas hoy en día son la analítica de datos, el comercio electrónico o el desarrollo de apps para móviles.
  4. Fórmate de la manera adecuada: El mundo digital evoluciona más rápido que nuestros propios conocimientos. La formación continua es cada vez más necesaria e imprescindible para este tipo de empleo.
  5. Adapta tu currículum y tu videocurrículum al perfil digital: Presentar un CV en formato digital es cada vez más inusual. Así que tener un CV en formato digital, más diferente y que haga diferenciar tu candidatura es clave. Para ello, hay cada vez más herramientas online que te permiten crear un diseño nuevo y de manera muy rápida como vizualize.me, resumup.com, kinzaa.com. También es muy recomendable adaptar los datos y conocimientos de manera específica al puesto si se trata de la rama digital y acompañarlo de un videocurrículum en el que expliques o muestres qué competencias digitales tienes y te diferencian del resto de profesionales.
  6. Busca empleo en los lugares adecuados: Aparte de los tradicionales canales de búsqueda de empleo (anuncios en periódicos, servicio público de empleo, agencias de colocación, colegios profesionales, ferias de empleo, centros de orientación e información de empleo, redes sociales, portales de empleo online y webs corporativas), conviene también acudir a aquellos sitios online que están dedicados especialmente al sector y escuelas de negocio cuentan con servicios de headhunting especializados en el área digital.
  7. Presta atención a tus redes sociales y huella digital: Cuidar tus perfiles en redes sociales, tus fotografías y publicaciones ya no es una opción. Compartir contenidos interesantes y relacionados con tu sector es una forma de demostrar tu interés y tus conocimientos. Pero eso no lo es todo, tu huella digital llega hasta los comentarios que haces en redes sociales, foros, las aplicaciones donde te registras y todos los resultados que pueden salir en Internet si pones tu nombre en Google. Si existen resultados que no crees que sean una ayuda, haz lo posible por eliminar el contenido o al menos, tu vinculación con ese contenido.
  8. Sé curioso y actualízate constantemente: Es difícil seguir el ritmo de la revolución digital, pero no imposible. Permanece informado y al tanto de las últimas novedades del sector, especialmente de lo que más te guste o te llame la atención. Así no supondrá ningún esfuerzo informarte.

Equipo Recursos Humanos

Contenido relacionado

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Son muy pocos los deportistas pueden asegurar ser campeones mundiales, y menos haberlo conseguido en dos disciplinas totalmente diferentes como es la natación y el ciclismo, un logro que tiene en su palmarés Ricardo Ten, valenciano, campeón del mundo de ciclismo y...

El Poder de las Plataformas online en la estrategia de formación y difusión de Proyectos Sociales: caso de éxito CONEXION CIVICA

El Poder de las Plataformas online en la estrategia de formación y difusión de Proyectos Sociales: caso de éxito CONEXION CIVICA

En un mundo donde la tecnología evoluciona a un ritmo sin precedentes, los proyectos sociales deben adaptarse y aprovechar las herramientas digitales para maximizar su impacto, y este es el caso de CONEXIÓN CIVICA. Una plataforma online puede ser la base perfecta para...

Innovando en el sector geoespacial con estrategias de upskilling, un caso de éxito: Dielmo 3D, presenta en Energy Drone and Robotics Summit en Houston una nueva plataforma SaaS de gestión de datos geoespacial

Innovando en el sector geoespacial con estrategias de upskilling, un caso de éxito: Dielmo 3D, presenta en Energy Drone and Robotics Summit en Houston una nueva plataforma SaaS de gestión de datos geoespacial

La importancia de la adaptación de las competencias a los nuevos entornos y desafíos tecnológicos Cómo adquirir y desarrollar nuevas competencias son un factor clave en la estrategia de desarrollo de negocio En este escenario de cambio acelerado, la adaptación de los...

CONTACTO

15 + 6 =