Seleccionar página
Qué funciona y qué no en una entrevista de trabajo
Hubtrick
29/12/2021
Siempre tratamos de daros consejos y trucos para que enfrentaros a una entrevista de trabajo no resulte tan arduo. En este caso, queremos compartir con vosotros algunos comportamientos y actitudes que funcionan de cara a pasar una entrevista y otros que no funcionan y deben evitarse. Qué funciona: Sé sincero y muéstrate tú mismo. La […]

Siempre tratamos de daros consejos y trucos para que enfrentaros a una entrevista de trabajo no resulte tan arduo. En este caso, queremos compartir con vosotros algunos comportamientos y actitudes que funcionan de cara a pasar una entrevista y otros que no funcionan y deben evitarse.

Qué funciona:

  1. Sé sincero y muéstrate tú mismo. La empresa debe valorarte tal y como eres, no te conviene fingir una manera de ser que no te caracteriza.
  2. Llega siempre puntual. Incluso estar en el punto de encuentro cinco minutos antes puede beneficiarte porque demuestras que eres previsor y has salido con tiempo suficiente por si hubiese habido algún imprevisto en tu trayecto.
  3. Prepara la entrevista. El reclutador te preguntará por tu trayectoria profesional que, aunque esté en el curriculum, debes conocer perfectamente sin necesidad de leer. Además, es importante que conozcas la empresa, investiga bien cuál es su actividad y, si puedes, el puesto que están ofreciendo.
  4. Por obvio que parezca, cuida tu imagen personal y piensa bien tu vestuario.
  5. Responde sin dudar a las preguntas más complicadas y trata de no mostrar nerviosismo o incomodidad.

 

Qué no funciona:

  1. No hables mal de tus anteriores puestos de trabajo ni de la competencia de la empresa donde pretender trabajar.
  2. Evita interrumpir al entrevistador y utiliza siempre un vocabulario correcto, nada de lenguaje informal.
  3. No focalices la entrevista en aspectos económicos. Conocer el salario es importante y debes preguntarlo, pero lo principal en una entrevista de trabajo es averiguar si cumples o no los requisitos que solicita la empresa y si tú te ves trabajando en el puesto que te ofrecen.
  4. No des más información de la que te solicitan. Debido a los nervios hay personas que hablan más de lo que deberían. Cíñete a responder lo que te preguntan y, por supuesto, haz las preguntas que consideres oportunas.
  5. Sobre todo no mientas nunca. Ya sabes lo que dicen, es más fácil pillar a un mentiroso que a un cojo.

Equipo Recursos Humanos

 

Contenido relacionado

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Son muy pocos los deportistas pueden asegurar ser campeones mundiales, y menos haberlo conseguido en dos disciplinas totalmente diferentes como es la natación y el ciclismo, un logro que tiene en su palmarés Ricardo Ten, valenciano, campeón del mundo de ciclismo y...

El Poder de las Plataformas online en la estrategia de formación y difusión de Proyectos Sociales: caso de éxito CONEXION CIVICA

El Poder de las Plataformas online en la estrategia de formación y difusión de Proyectos Sociales: caso de éxito CONEXION CIVICA

En un mundo donde la tecnología evoluciona a un ritmo sin precedentes, los proyectos sociales deben adaptarse y aprovechar las herramientas digitales para maximizar su impacto, y este es el caso de CONEXIÓN CIVICA. Una plataforma online puede ser la base perfecta para...

Innovando en el sector geoespacial con estrategias de upskilling, un caso de éxito: Dielmo 3D, presenta en Energy Drone and Robotics Summit en Houston una nueva plataforma SaaS de gestión de datos geoespacial

Innovando en el sector geoespacial con estrategias de upskilling, un caso de éxito: Dielmo 3D, presenta en Energy Drone and Robotics Summit en Houston una nueva plataforma SaaS de gestión de datos geoespacial

La importancia de la adaptación de las competencias a los nuevos entornos y desafíos tecnológicos Cómo adquirir y desarrollar nuevas competencias son un factor clave en la estrategia de desarrollo de negocio En este escenario de cambio acelerado, la adaptación de los...

CONTACTO

15 + 7 =